La Corporación está orientada por los siguientes principios rectores:
Todas las acciones institucionales se enmarcarán siempre dentro del más severo respeto hacia la persona humana y la cultura en la que se desenvuelve.
Dotan al estudiante de una real capacidad para desempeñarse en la vida reflexiva y críticamente, para resolver individual o colectivamente problemas relativos a su profesión y para indagar sobre nuevos hechos y conocimientos
Como proceso permanente que posibilite el desarrollo de las potencialidades del ser humano en su integridad.
Capacidad de la Institución para determinar, con independencia, sus actividades académicas, administrativas y financieras.
La Institución se preocupará por mantener e inculcar en todo su personal valores que contribuyan a una vida social en armonía y que induzcan un mejor estar de la comunidad regional y nacional.
Promoción de la ciencia, la tecnología y la cultura en función de la sostenibilidad y del bien común.
Formación de hombres y mujeres capaces de generar nuevas opciones, que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida, al desarrollo humano y al fortalecimiento del tejido social de la región y el país.
Inherente al desarrollo de la cultura y la finalidad social del Estado.
Entendida como el sentido de identidad y pertenencia institucional, plasmada en la capacidad de realizar trabajo colectivo con base en la participación.
Mantener un clima organizacional que permita y promueva el desarrollo del talento humano.
Resolución #6387 del 3 de mayo de 1982 Institución Universitaria Vigilada Mineducación
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)